¿Sabías que la cirugía plástica más solicitada por los hombres es la Blefaroplastia o cirugía de párpados?
Es un hecho que las mujeres son las que mayoritariamente nos sometemos a algún tipo de cirugía plástica pero también es un hecho que cada vez más hombres se suman a esta tendencia.
En este blog te hablaremos de las tres cirugías plásticas más comunes que se realizan a nivel internacional, entre las cuales destaca una muy solicitada por los hombres.
Cirugía de aumento de senos
Esta operación supera a toda otra cirugía plástica con cerca de 300 mil operaciones en Estados Unidos.
Este tipo de cirugía plástica es recomendable practicarla a pacientes desde los 15 años de edad, cuando su cuerpo se haya desarrollado lo suficiente.
Es importante que si quieres realizarte la cirugía de aumento de senos, tener claras las razones por las que lo deseas y conocer las consecuencias que pueda tener, por lo que te recomendamos acudir con cirujanos profesionales que evalúen tu caso en particular y te asesoren respecto a los implantes ideales para ti.
Cirugía de nariz o rinoplastía
La segunda cirugía plástica más frecuente es la de re estructuración de nariz con un poco más de 223 mil operaciones.
Es uno de los procedimientos más solicitados en el mundo pero también uno de los más complejos debido a la técnica y a la precisión que se debe tener para no perjudicar al paciente.
Los resultados de la rinoplastía varían de acuerdo a la estructura facial de cada paciente, pero siempre serán resultados naturales, ya que si acudes a clínicas certificadas, cuidaran de la fisonomía de tu cara y tu nariz para que luzcan armónicamente.
Cirugía de párpados
Según ASAPS (American Society for Aesthetic Plastic Surgery) la cirugía de párpados fue una de las cirugías estéticas masculinas más populares el año pasado con un 15%.
Aunque cabe aclarar que esta cirugía también se practica frecuentemente a mujeres que quieren evitar lucir mayores y cansadas.
Con la blefaroplastia se remueve la grasa, el exceso de piel y el músculo de los párpados superiores e inferiores.
Esta cirugía plástica se recomienda practicarla después de los 35 o 40 años pero si es por razones genéticas, se puede realizar a los 20 años de edad.
Sea cual sea la cirugía plástica que desees, es indispensable que te informes de su procedimiento, sus consecuencias y de los resultados que deseas.
Debido a que se trata de algo muy valioso que es tu cuerpo y tu salud, te sugerimos acudir con un cirujano profesional y certificado para que tengas las menores complicaciones posibles y una pronta recuperación, incluso existen clínicas que te ofrecen tu primera cita gratis.